martes, 3 de agosto de 2010

Clase 2: novedades de Ubunto 10.04

Esta semana instalé ubuntu 10.04, y de verdad valió la pena, pues no tuve ningun problema, la verdad que no hay que hacer practicamente nada, solo instalar los programas necesarios.pero que raelmente trae Ubuntu 10.04, aquí veremos algunas novedades de este sistema Opreativo.
Usa el entorno de escritorio de Gnome y Kernel Linux 2.6.32
  • Arranque más rápido. Lo mejor es que no te lo creas y lo pruebes. Sólo cuando hayas visto arrancar Ubuntu 10.04 en un equipo real podrás saber qué significa más rápido.
  • Nuevos temas. Se han añadido los temas Ambiance (el tema por defecto) y Radiance. Lo más llamativo de ambos es que por defecto tienen los botones de cerrar, minimizar y maximizar a la izquierda. Sin embargo, esto no te debe quitar el sueño porque se puede cambiar sin dificultad.
Cambiando el fondo del escritorio, también hay nuevos wallpapers e iconos.

El explorador de archivos que incorpora Gnome por defecto se llama Nautilus, esto ya conocido

El terminal Gnome. Que se puede iniciar de las siguientes formas:
Menú Aplicaciones, Seleccione Accesorios ▸ Terminal. o desde la Línea de comandos Ejecute el siguiente comando: gnome-terminal Puede usar las opciones de línea de comandos para modificar el modo de funcionamiento del Terminal de GNOME. Para ver las opciones de línea de comandos, ejecute la orden siguiente: gnome-terminal --help

Música



Este nuevo reproductor de musica integra la tienda de Ubuntu Music. para pueda comprar y descargar todos sus tracks con solo unos cuantos clicks. Y gracias al File-sharing magic de Ubuntu One, puedes guardar y escuchar online tu música desde otras computadoras y reproductores de música.Ubuntu funciona con mucha música y reproductores.

















Más social

Twitter, Facebook, Flickr y otros servicios similares tienen cada vez más importancia, también para los linuxeros. Por ello, Ubuntu integra Gwibber y Empathy en la barra menú para poder chatear y twittear directamente desde el Escritorio.











Ubuntu consigue esto toda comunicación con las redes sociales de internet de una forma integrada en el mismo menú de usuario. Desde él, como podemos ver en la imagen, podemos cambiar nuestro estado en las redes de mensajería instantánea, o incluso podemos mandar un mensaje a Twitter y Facebook.



Con esto conseguimos el concepto con el que suele presumir Apple: con una instalación fresca del sistema operativo ya tenemos integración con la web social, sin tener que instalar programas de terceros. Sólo que Apple lo hace con la videoconferencia, y su integración con las redes sociales todavía está muy verde. ¿Es este el camino a seguir por el resto de sistemas?














Consolidación de Ubuntu One

En la edición anterior se daba a conocer Ubuntu One, un sistema de sincronización de ficheros y datos al estilo de Dropbox o MobileMe. Este servicio sigue estando presente en Ubuntu nos permite el almacenamiento gratuito y 50 GB en la modalidad de pago.
Gracias a Ubuntu One tendrás una copia de respaldo online de tus marcadores de Firefox, los historiales de chat, Twitter y Facebook, la lista de contactos y los archivos ubicados en la carpeta de Ubuntu One.

















Otras cosas importantes

Centro de software de Ubuntu 2.0
El Centro de software, el lugar desde donde instalar y desinstalar programas para Linux de la manera más sencilla posible, se actualiza facilitando todavía más la búsqueda de aplicaciones

Ubuntu 10.04 Netbook Edition
Y para los poseedores de un netbook, Canonical ofrece una versión de Ubuntu más ligera, con un menú especialmente diseñado para pantallas pequeñas que aprovecha al máximo el uso de unidades de disco SSD. Además, promete un arranque más rápido que versiones anteriores.

La imagen lo es todo
Cada nuevo Ubuntu trae consigo nuevos fondos y temas para decorar el Escritorio. La imagen es importante, y un buen diseño atrae a nuevos usuarios. Canonical es consciente de ello, por lo que vuelve a renovar el diseño del instalador de Ubuntu, así como las ventanas de arranque y el tema de Escritorio.

Elija entre millones de juegos libres.
El Centro de Software de Ubuntu, ofrece millones de juegos, incluyendo juegos de mesa, aventura, táctica y más. Todo libre de elegir y de descargar.

Bueno sin dejar de mensionar que existen muchas desventajas aun respecto a los usuarios que estan acostumbrados a windows como para poner un jemplo lo tedioso que se hizo para crear este blog por no existir herramientas buenas para crearlas como si esixte en Windola. espero discutir esto en otros post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario