Tener instalado vmware Workstation v7 y tener el archivo ubuntu-10.04-desktop-i386.iso que lo puedes conseguir desde.
NOTAS: Ya todos saben, al menos los del curso, que para desarrollar los laboratorios de Linux utilizo un software de virtualización llamado vmware workstation (muy recomendado) el cuál a este momento ya va en su versión 7.0.1.227600, puedes descargar acá la versión más actual.
No voy a ver la parte de cómo instalar vmware sino que me voy a centrar en cómo crear una máquina virtual Linux en español con vmware. Entonces ya instalado el vmware pasamos a iniciarlo.
MANOS A LA OBRA
Y dar clik en New Virtual Machine
Elegimos típica.
Podríamos elegir la segunda opción pero vamos a hacerlo con la tercera para poder elegir el idioma.
Elegimos Ubuntu porque es el
que vamos a instalar.
Primero tenemos el nombre de nuestra máquina virtual. Y en segundo lugar tenemos el lugar donde lo vamos a almacenar.
Luego tenemos espacio para nuestra máquina virtual, como mínimo ya saben que es 3GB para Linux aunque le daremos 5 para no tener problemas.
Y finalizar ni más ni menos.
Ahora si elegimos la Unidad de donde vamos a cargar nuestro sistema. Si hubiéramos quemado nuestro CD de Linux solo bastaría con introducirlo en la lectora del PC y listo, la reconocería. Pero como lo tenemos en un archivo ISO vamos a decirle eso al programa para que lo haga desde ese archivo, entonces doble click en CD/DVD Rom
Ahora nos parece esta ventana. Y elegimos nuestro archivo ISO que tenemos en el computador. Luego OK para aceptar los cambios.
Ahora si iniciamos nuestra máquina.
Esperamos cualquier mensaje aceptarlo simplemente.
Luego parece el instalador de Ubuntu y empezamos.
Una vez en el instalador marcamos nuestro idioma. Español y instalamos.
Elegimos nuestra zona horaria.
Probamos nuestra configuración de teclado.
Como estamos instalando en una máquina virtual no necesitamos particional ni nada ya que esta unidad virtual se comporta como un disco limpio entonces dejamos que el sistema haga todo por defecto.
Agregamos los datos de Usuario.
E instalamos.
Esperamos a que la instalación termine.
Y fianlizamos y reiniciamos.
Nos pedirá identicarnos con los datos que ingresamos anteriormente.
Entonces iniciamos sesión.y ya tenemos el Linux listo para trabajar.
Ya saben cualquier consulta o comentario aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario